domingo, 18 de enero de 2015

Antes de escribir







Antes de escribir o hablar sobre algo, utiliza la lupa y obsérvalo muy detenidamente, después con la escobilla, retira todo lo que puedes haber opinado anteriormente sobre ese algo y al final escribe o habla.

De todas formas la mayoría de las veces es mucho mejor no escribir y callar, puesto que la gente no pretende oír lo que tienes que decirles, sino aquello que desea escuchar.

R

viernes, 16 de enero de 2015

Trinidad




Allá por el año 1628, el Papa Urbano VIII tuvo a bien condenar esta representación trifacial de la Trinidad, puesto que las tres personas divinas tienen el mismo aspecto humano, y sólo el Hijo se hizo hombre.

Sea como fuere, cuando más miro esta pintura del monasterio de Tulebras (Navarra), más me da por pensar.

También nosotros hemos "pintado" al ser humano de esta forma y nos hemos inventado algo que no es humano y lo llamamos ego.

Este ego tiene a su vez tres caras: la ignorancia, la codicia y el miedo.

Por ignorancia, creamos la codicia y esta pronto crea el miedo, pues teme no conseguir lo que desea y una vez conseguido, teme perderlo. Cuando alimentamos con miedo al ego, se vuelve más codicioso, para al fin ser más ignorante.

Al alimentarse la ignorancia de codicia, la codicia de miedo y el miedo de ignorancia, están juntas estas tres "caras" en una sola cabeza.

Si observarmos nuestro miedo, pronto veremos lo que codiciamos y al darnos cuenta del origen de nuestra codicia, nos será sencillo descubrir por qué somos ignorantes. Si dejamos de alimentar a una de las tres caras, todas desaparecerán.

Tendríamos que condenar esta falsa representación del ser humano, ¿nos os parece?, puesto que al fin y al cabo, hemos sido nosotros los que la hemos inventado.

R


miércoles, 14 de enero de 2015

Campanarios





Un sacerdote me comentaba el otro día como las iglesias se ha quedado vacías, que la gente había cambiado.

No quise decirle nada en ese momento pues era la primera vez que hablaba con el. De haber tenido más confianza le hubiera dicho que la gente sigue igual, que nada a cambiado, siguen siendo atraídas por el sonido de los campanarios.

La gente no ha cambiado, tan solo lo han hecho los campanarios, antes los campanarios se utilizaban para llamar a la oración, ahora se utilizan tan solo para llamar.

R


martes, 6 de enero de 2015

Noche de Reyes





Noche de Reyes

Dicen que la Noche de Reyes ya no es una noche mágica, que ha perdido su duende.

Todos los que somos Reyes Magos eméritos, sabemos que no es así, que sigue conservando su duende, mientras que haya un niño que siga siendo niño, la Noche de Reyes será mágica.

La Noche de Reyes puede ser mágica para todos, no hay que hacer nada para ello, tan solo tenemos que devolverle su esencia, su fundamento, tenemos que devolverle eso que le hemos robado.

En mi infancia solo se hacían regalos en la Noche de Reyes, no había dinero para más, no existían Papas Noel, Olentxeros, cumpleaños, santos y san si quieres variados, nada de eso, tan solo había la Noche de Reyes.

Este año os invito a vivir a la antigua, a no matar la ilusión con el exceso, a no enfrenar a Papá Noel o el Olentxero a los Reyes Magos y todo por interés, por política, por imponer una tradición de la que podemos sacar provecho.

Es normal que cuando se emplea la ilusión como arma política, como medio de llenarse los bolsillos con un consumo salvaje, la ilusión se rompa y los rostros de los niños se apaguen y no vuelvan a resplandecer nunca mas.

Durante mi época “en activo” pude ver como año tras año la ilusión se iba apagando de las caras de los niños, al final yo mismo perdí la ilusión y me convertí en rey mago emérito.

Os dejo una foto de cuando ejercía el cargo.

Que pena.

R

domingo, 4 de enero de 2015

Emociones




Hermosas hojas o afiladas espinas, ¿qué mas da?, tanto las unas como las otras te impiden ver el camino.